Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Recetas privadas
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Campañas sanitarias
     
  • Campaña de prevención y Detección Precoz del deterioro cognitivo

Campañas sanitarias

Información sobre vacunas

Consejos farmacéuticos

21
sep
2022

Campaña de prevención y Detección Precoz del deterioro cognitivo

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Las enfermedades de deterioro cognitivo -Alzheimer y otras demencias- representan la primera causa de dependencia entre la población mayor.

De ahí que, dado el progresivo envejecimiento de la población, constituyan un problema de salud pública de inmensa magnitud para el que la OMS propone un plan de acción para mejorar la vida de las personas con demencia, sus cuidadoras y familiares y reducir el impacto de la demencia sobre ellas, las comunidades y los países, y “lograr un mundo en el que se pueda prevenir la demencia y las personas con demencia y sus cuidadoras vivan bien y reciban la atención y el apoyo que necesitan para realizar su potencial con dignidad, respeto, autonomía e igualdad”.

En Andalucía, el Plan Integral de Atención al Alzheimer y otras Demencias tiene como propósito orientar las políticas públicas de protección, prevención, detección precoz, diagnóstico, atención social y sanitaria y seguimiento a las personas con deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.

Entre sus objetivos está promover el uso de intervenciones eficaces y buenas prácticas para proteger la salud cerebral, prevenir el deterioro cognitivo y dar respuesta a las necesidades de las personas con demencia y sus cuidadoras.

Por ello, la Consejería de Salud y Consumo ha elaborado la campaña para la Prevención y detección precoz del deterioro cognitivo de etiología neurodegenerativa “Señales de Alarma frente al deterioro cognitivo y la demencia”, dirigida a la población general, y especialmente a las personas mayores, que informa sobre los factores de riesgo y ayuda a conocer los síntomas y signos que pueden ser señales de deterioro cognitivo y permitir una detección precoz.

Más información aquí


Más Información

  • documentopdf Cartel
  • documentopdf Folleto

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Campañas sanitarias ciudadanos

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...