Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Campañas sanitarias
     
  • Campaña La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas

Campañas sanitarias

Información sobre vacunas

Consejos farmacéuticos

6
nov
2024

Campaña La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con ORGANON, pone en marcha la campaña sanitaria “La Farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas”, dirigida a farmacéuticos comunitarios y población general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

En los últimos años se ha incorporado a la salud el término “perspectiva de género y sexo” para señalar el avance que supone considerar la diferenciación biológica exclusivamente por sexo al nacer (hombre o mujer), hacia un enfoque globalizador en el que se consideran los rasgos psicológicos y las funciones socioculturales que se le atribuye a cada uno de los sexos en cada momento histórico y en cada sociedad. Los sesgos de género se definen como “la diferencia en el tratamiento de hombres y mujeres con un mismo diagnóstico clínico, pudiendo tener consecuencias positivas, negativas o neutras para la salud”.

La salud de la mujer hace referencia tanto a la prevención, el tratamiento y al diagnóstico de enfermedades, que mayoritaria o exclusivamente afectan a las mujeres, como a su bienestar y equilibrio físico, mental y emocional, con un enfoque en materia de igualdad de género y sexo, y atención en las diferentes etapas de la vida.

La farmacia comunitaria constituye el establecimiento sanitario más accesible y cercano al ciudadano, y el farmacéutico comunitario es un agente sanitario que puede expandir y mejorar el conocimiento no solo en la mejora de la calidad de vida de la mujer, sino también en la prevención de enfermedades crónicas en su futuro, especialmente en aquellas en las que las diferencias de género y sexo influyen en su abordaje.

Objetivos:

  • Aumentar la concienciación social sobre la salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital
  • Abordar patologías específicas que afectan más a las mujeres con acciones de educación sanitaria desde las farmacias
  • Proporcionar herramientas para desarrollar una atención integral y diferenciada

La campaña está constituida por diversos materiales que se irán publicando y complementando con una cadencia cuatrimestral a lo largo del año:

- Para población general:

o Infografías, una serie de cinco, la primera publicada bajo el título “Las mujeres y las enfermedades cardiovasculares”

Nuevas infografías:

o Las mujeres y la osteoporosis; Diferencias de género y sexo
o La salud mental y las mujeres; Diferencias de género y sexo

Así mismo, se ha creado un canal especifico de videoconsejos en YouTube bajo la denominación “Farmacia y mujer”. Contendrá un total de 12 videos cuya primera edición explica ¿Por qué es importante hablar de salud integral de las mujeres?
#TuFarmaceuticoInforma 

Más información sobre la campaña aquí


Más Información

  • documentopdf Infografía paciente - Las mujeres y las enfermedades cardiovasculares. Diferencias De género y sexo
  • documentopdf NUEVA infografía a pacientes - La mujer y la osteoporosis
  • documentopdf NUEVA infografía a pacientes - La salud mental y las mujeres

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Campañas sanitarias ciudadanos

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...