El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 558
Ordenar por
Fecha Texto
El delegado provincial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha visitado esta semana nuestra sede para mantener una reunión con nuestra Junta de Gobierno, presidida por Gema Martínez Soler. El encuentro ha resultado muy fructífero y, en el mismo, hemos analizado el rol del farmacéutico ante el nuevo paradigma de salud pública.
Estornudos, picor en los ojos y cansancio, son algunos de los síntomas que muchas personas comienzan a notar con la llegada de la primavera. Se trata de la conocida como alergia primaveral, una respuesta del organismo ante el contacto con determinadas sustancias que provienen del exterior. En la alergia primaveral es el polen el principal causante de esta hipersensibilidad. Preguntad siempre a vuestro farmacéutico, ellos informarán sobre cuestiones relacionadas con la alergia primaveral.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha desarrollado esta semana dos nuevas sesiones formativas sobre las ‘Claves para el manejo de AxónFarma’. Se trata de una herramienta de ayuda creada a través del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (CACOF) como estrategia para favorecer el desarrollo de la Farmacia Asistencial, que se basa en la relación directa y cada vez más personalizada con el paciente y el incremento de la implantación de servicios profesionales farmacéuticos.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y ODS vuelven a poner en marcha la segunda edición de sus Premios a la Innovación Social, con el objetivo de reconocer públicamente la extraordinaria labor que los farmacéuticos realizan como agentes de transformación social, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS”) de Naciones Unidas.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería sigue formando a los profesionales colegiados para que su atención a pacientes continúe brillando. Esta vez, con el fin de estar preparados para la primavera, ha organizado un taller sobre el uso correcto de los inhaladores, con la colaboración de Bidafarma y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), que les ha permitido a los participantes, conocerlos y utilizarlos de forma idónea para que, tras este taller impartido por el médico de familia Lisardo García, puedan ayudar a los pacientes a mejorar notablemente la técnica inhalada.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería continúa trabajando para optimizar y mejorar siempre en su atención a sus clientes y para ello la actualización formativa es una constante. La última actividad en esta materia se ha celebrado esta semana, con la formación propia sobre “La hidradenitis supurativa, una enfermedad que debemos conocer los farmacéuticos comunitarios”, impartida por Isabel García Reina, farmacéutica especializada en Dermofarmacia y Cosmetología, y Silvia Lobo, presidenta de Asendhi (Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis).
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, en colaboración con Pierre Fabre Academy, ha desarrollado esta semana el sexto y último módulo de su nuevo programa formativo de alto nivel de especialización en Dermocosmética, un sector en auge en el que la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios son indispensables para una buena recomendación y consejo farmacéutico.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería se une ante la emergencia sanitaria por el terremoto en Turquía y Siria. Nos sumamos a la colaboración con FarmaMundi para la difusión del envío de medicamentos, material sanitario y kits de traumatología.
• El Colegio de Farmacéuticos destaca que Almería es la quinta provincia con mayor implantación y tercera en rapidez en conseguir que los pacientes puedan tener continuidad en sus tratamientos
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, en colaboración con Pierre Fabre Academy, ha desarrollado recientemente el quinto de los seis módulos de su nuevo programa formativo de alto nivel de especialización en Dermocosmética, un sector en auge en el que la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios son indispensables para una buena recomendación y consejo farmacéutico.
Página 1 de 56
Palabra clave
Actualidad
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería
Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66