El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 663
Ordenar por
Fecha Texto
Hemos contado con un stand informativo en el que hemos explicado los diferentes servicios profesionales farmacéuticos de la farmacia de Almería, además de desarrollar una Campaña de Revisión de Botiquines Caseros. Asimismo, compañeros farmacéuticos de la RASSELH han impartido chalas y talleres a estudiantes Educación Secundaria.
La sede de nuestro Colegio ha acogido hoy unas jornadas en las que los profesionales de farmacia hemos querido subrayar también nuestro importante contribución al sistema sanitario, como profesional sanitario más cercano y accesible para la población. Las jornadas han sido inauguradas por el delegado Territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, el vicepresidente 1º de Diputación de Almería, Ángel Escobar; la concejal de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Almería, Amalia María Martín; y la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, Gema Martínez.
Con esta celebración, la profesión farmacéutica quiere poner en valor el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos desde todos sus ámbitos de actuación y destacar su contribución en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos
Los farmacéuticos almerienses ofrecen una serie de recomendaciones básicas para evitar los posibles riesgos para la salud de la población en esta época del año y promover hábitos saludables, así como fomentar un buen uso y conservación de los medicamentos durante las vacaciones.
El plazo para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión u omisión en esta lista provisional es de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la Resolución en el BOJA.
El COF Almería subraya el compromiso de los farmacéuticos en la prevención del tabaquismo, así como el papel clave y activo que realizan para ayudar a las personas que quieren dejar de fumar a través del servicio de cesación tabáquica
Gracias a este acuerdo, los más de mil farmacéuticos colegiados en Almería tendrá acceso a una línea de productos y servicios especializados, así como a los cursos y jornadas que organicen de forma conjunta ambas entidades.
Nuestro Colegio asistió a la inauguración del encuentro a través de nuestro vicepresidente, Alberto Rubio, y nuestra vocal de Hospitales, Administración Pública y Análisis Clínicos, Alba Martos, quienes acompañaron a los responsables del servicio de Farmacia del Hospital Universitario Poniente y el Hospital Universitario Torrecárdenas.
Nuestra secretaria, Patricia Reche, y nuestra vocal de Farmacia Social, Teresa Martínez, han recogido este galardón de manos de la presidenta de la asociación, Cristina González.
Ambas entidades han suscrito un acuerdo que pondrá a disposición del colectivo farmacéutico una amplia gama de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas, adaptados a las necesidades específicas del sector.
Página 1 de 67
Palabra clave
Actualidad
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería
Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66