Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Campañas sanitarias
     
  • Campaña "Frena el sol, frena el Lupus"

Campañas sanitarias

Información sobre vacunas

Consejos farmacéuticos

29
jun
2021

Campaña "Frena el sol, frena el Lupus"

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Las farmacias de Almería se suman a la campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’, impulsada por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), a través de la Fundació de Farmàcies de Catalunya. Permite a las personas con lupus acceder a fotoprotectores con un factor solar muy alto a un precio reducido, gracias a ISDIN. La aplicación de fotoprotectores es vital para evitar el agravamiento del lupus y la aparición de los brotes.

Sobre el lupus

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune de origen desconocida producida por los propios anticuerpos que atacan a las células del organismo. En el mundo hay más de cinco millones de personas con lupus. Aproximadamente, una por cada 1.000 habitantes. En España el lupus afectaría a 45.000 personas. El lupus se manifiesta esencialmente entre los 15 y los 44 años, tanto en hombres como en mujeres de diferentes razas, grupos étnicos y edades. Sin embargo, afecta mucho más a mujeres. En su desarrollo influyen diversos factores, aunque la genética juega un papel importante, no es determinante. Se produce en brotes que pueden provocar, entre otros síntomas, alteraciones en la piel, fiebre, fatiga, pérdida de peso, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares. Dichos síntomas pueden presentarse de forma grave o leve, en intensidad y duración. Las afectaciones más frecuentes son las renales, cardíacas, pulmonares, articulares, neurológicas y cutáneas.

La exposición solar empeora la patología

Una de las causas que más hace empeorar el lupus son los rayos del sol (UV-B). La exposición solar no solo puede dar lugar a un brote cutáneo de la enfermedad, sino que también puede provocar un aumento importante de la actividad inflamatoria en forma de afectación a cualquier órgano. Estudios señalan que un 70% de las personas con lupus tiene un alto grado de fotosensibilidad y el 30% restante corre el riesgo de desarrollarla. Por este motivo, es muy importante que las personas con lupus protejan su piel con fotoprotectores adecuados durante todo el año cuando se encuentran en el exterior y aunque el cielo esté nublado.

Funcionamiento de la campaña Frena el sol, frena el lupus

La campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’ tiene como objetivo promover el uso de fotoprotectores entre los pacientes y facilitarles el acceso a productos de calidad a través de las farmacias participantes, que los ponen a su disposición a un precio reducido, en una acción solidaria en la que ninguna de las partes (farmacia, distribución y laboratorio) obtiene beneficio económico.

De la iniciativa pueden beneficiarse todas las personas de Almería que padezcan lupus y estén adscritas a ALAL. Para acogerse al descuento de precio, deberán mostrar en cualquier de las farmacias participantes su DNI y carnet de socio de la Asociación de Lupus de Almería (el farmacéutico solo anotará el número). El paciente podrá escoger entre los fotoprotectores de ISDIN. Cada persona puede acceder a dos productos por compra y mes.


Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Campañas sanitarias ciudadanos

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...