Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Campañas sanitarias
     
  • Campaña PRAN 2021: Antibióticos, ¡tómatelos en serio!

Campañas sanitarias

Información sobre vacunas

Consejos farmacéuticos

11
nov
2021

Campaña PRAN 2021: Antibióticos, ¡tómatelos en serio!

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lanzan la campaña publicitaria “Antibióticos: tómatelos en serio”, una nueva iniciativa del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos.

La campaña se difundirá del 8 al 21 de noviembre con un anuncio de televisión que se emitirá en cadenas nacionales y autonómicas. La difusión de esta campaña es una de las actividades programadas en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra cada 18 de noviembre, y la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos (18-24 de noviembre).

La meta del spot es concienciar sobre el riesgo que supone para la salud de todos el uso incorrecto de los antibióticos, uno de los principales motivos por los que se desarrollan y propagan las bacterias resistentes. El mensaje principal subraya el error que supone utilizar antibióticos para tratar una infección de origen vírico como la gripe y lo hace comparando esta situación con otra que también resulta “absurda”.

La nueva campaña utiliza un guion de tono humorístico que vuelve a subrayar que el uso de antibióticos frente a infecciones que NO son de origen bacteriano constituye un comportamiento erróneo que pueden provocar el desarrollo de resistencia y comprometer, por tanto, la eficacia terapéutica de estos medicamentos en futuros tratamientos. Así, se destaca que los antibióticos sólo tratan infecciones bacterianas, no alivian el dolor ni la fiebre y deben utilizarse siempre bajo prescripción médica o veterinaria.



LA RESISTENCIA BACTERIANA EN ESPAÑA
El uso inadecuado o excesivo de los antibióticos es una de las causas fundamentales de la aparición y propagación de bacterias resistentes, uno de los mayores retos globales de la medicina moderna. Cada año 33.000 personas mueren en toda Europa como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes y, de acuerdo con los últimos datos, 4.000 de estas muertes se registran en España, cuatro veces más que las provocadas por accidentes de tráfico.

Para concienciar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos y poner en marcha medidas que contribuyan a frenar la resistencia, se puso en marcha en 2014 el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), promovido por el Ministerio de Sanidad junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y coordinado por la AEMPS con la participación de todas las comunidades autónomas y nueve ministerios (Sanidad, Agricultura, Economía, Interior, Defensa, Educación, Ciencia, Universidades y Transición Ecológica).




Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Campañas sanitarias ciudadanos

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...