El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Buscador :
Volver al Menú
Información sobre vacunas
Consejos farmacéuticos
4 nov 2020
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica, ha puesto en marcha la acción “Sequedad Ocular desde la Farmacia Asistencial”, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Théa.
El ojo seco es la patología más frecuente que afecta a la superficie ocular, y la Enfermedad de Ojo Seco es la razón principal por la que consultan los pacientes con los profesionales de la visión. Afecta al 15-30% de la población, porcentaje que va en aumento debido al estilo de vida actual, con muchas horas de dedicación a tareas que requieren esfuerzo visual mantenido, como leer o trabajar frente al ordenador. Existen diferentes tipos de ojo seco, que es importante determinar correctamente mediante un examen oftalmológico de la superficie ocular y pruebas diagnósticas complementarias; y sus consecuencias abarcan desde una irritación ocular leve constante a una inflamación significativa, e incluso la aparición de cicatrices en la superficie del ojo.
Vote:
Resultados:
4 Votos
Palabra clave
Campañas sanitarias ciudadanos
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería
Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66