Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • FARMACÉUTICOS
     
  • Listado de eventos
     
  • Curso “El farmacéutico como perito judicial"

Listado de eventos

2
oct
2023

Curso “El farmacéutico como perito judicial"

FORMACIÓN CONGRAL

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Con el patrocinio de la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA)

Del 2 de octubre al 11 de diciembre de 2023

Fecha de inscripción: Hasta el 27 de septiembre de 2023

Objetivo

Una de las funciones que tienen los farmacéuticos es la de intervenir como peritos en auxilio de la Administración de Justicia, o de particulares, emitiendo informes periciales en el contexto de los procedimientos judiciales. Para ello, deben cumplir una serie de requisitos y tener unos conocimientos sobre las formalidades de esta labor. Esta actividad se ha planteado a instancias de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Industria del Consejo General que, a través del Grupo de Trabajo sobre peritaje y arbitraje judicial farmacéutico, ha propuesto su realización para aportar información y formación tras el análisis de situación llevado a cabo.

Objetivo general: Adquirir los conocimientos que debe tener un buen perito farmacéutico sobre los aspectos formales y prácticos de la actividad pericial con el fin de que pueda desarrollarla con seguridad y profesionalidad.

Objetivos específicos: Describir el papel que tiene el perito en la Administración de Justicia, los requisitos que ha de cumplir, los trámites que ha de completar, los detalles sobre la prueba pericial, la emisión y la ratificación del dictamen pericial y la emisión de presupuestos y facturas por la actividad pericial.

Dirigido A

Farmacéuticos

Docentes / Ponentes

Programa

  • Capítulo 1. El farmacéutico como colaborador de la administración de justicia. Jose Manuel Cañas Mendo. Licenciado en Farmacia. Perito judicial sobre Industria Farmacéutica, patentes y auditorías.
  • Capítulo 2. Normativa pericial general. Jaime Cuevas Martínez. Licenciado en Derecho. Abogado. Socio director del Despacho de abogados Ayanz Estrategia Legal Internacional
    Profesor de Derecho en las Universidades Francisco de Vitoria y San Pablo - CEU, y Profesor invitado en la Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Capítulo 3. La prueba pericial farmacéutica en el ámbito de la responsabilidad civil profesional sanitaria. Raquel Murillo Solis. Licenciada en Derecho. Directora general adjunta y directora del ramo de responsabilidad civil. Agrupación Mutual Aseguradora (AMA). Profesora colaboradora de la Escuela de Medicina Legal y Forense. Universidad Complutense de Madrid. Profesora del postgrado de Derecho Sanitario Universidad CEU San Pablo de Madrid
  • Capítulo 4. Designación judicial. Ana Patricia Moya Rueda. Licenciada en Farmacia y Medicina y Cirugía. Doctora en Medicina Legal y Forense. Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología. Universidad Complutense de Madrid. Profesora y perito de la Escuela Profesional de Medicina Legal y Forense
  • Capítulo 5. Honorarios periciales. Ana Patricia Moya Rueda. Licenciada en Farmacia y Medicina y Cirugía. Doctora en Medicina Legal y Forense. Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología. Universidad Complutense de Madrid. Profesora y perito de la Escuela Profesional de Medicina Legal y Forense
  • Capítulo 6. El informe pericial. Jose Manuel Cañas Mendo. Licenciado en Farmacia. Perito judicial sobre Industria Farmacéutica, patentes y auditorías
  • Capítulo 7. La ratificación del Informe Pericial y la actuación en sala del Perito Farmacéutico. Sergio Ortas Gigorro. Licenciado en Derecho. Abogado. Profesor de Oratoria Procesal y Técnicas de Comunicación Efectiva. Formador de Peritos Judiciales

Ubicación

Consejo General Colegios de Farmacéuticos

Modalidad online

Inscripción: https://tienda.farmaceuticos.com/formacion/product/el-farmaceutico-como-perito-judicial-1049

Programación

octubre 2023

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2526272829301
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
303112345

2
oct
2023

Inscripción

Aforo :
 0
Créditos :
 0

  • Actividades y formación
  • Acuerdos especiales
  • Archivo colegial
    • Legislación
    • Comunicaciones urgentes
    • Puntos farmacológicos
    • Campañas sanitarias
    • Documentos técnicos
  • Bolsa de trabajo
    • Alta oferta de trabajo
    • Demandantes de empleo
      • Publicar un Curriculum
  • Espacio personal
  • Farmacias
    • Recetas y sellos
    • Interoperabilidad Europea y receta privada
  • Tablón de anuncios oficiales

Búsqueda rápida


FORMACIÓN CONGRAL

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...