Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • FARMACÉUTICOS
     
  • Tablón de anuncios oficiales
     
  • Sanidad ‘declara la guerra’ a todas las formas de fumar

Tablón de anuncios oficiales

4
sep
2019

Sanidad ‘declara la guerra’ a todas las formas de fumar

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El ministerio ha presentado este miércoles una campaña contra el tabaco, en todas sus formas (pipas de agua, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado o vapeo).

El Ministerio de Sanidad insisten en que “todas las formas de fumar, como las pipas de agua, los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado o los vapeo, crean adicción y son perjudiciales para la salud”, ha declarado la titular en funciones de esta cartera, María Luisa Carcedo.

Bajo el lema "El tabaco ata y te mata", esta acción, que se difundirá a través de la televisiones, cines, internet y redes sociales, tiene como objetivo concienciar, sobre todo a los más jóvenes: “No queremos que les engañen”, ha insistido la ministra en funciones, que ha recordado que el tabaquismo provoca 50.000 muertes prematuras en España cada año.

Consumo en aumento

La preocupación del ministerio responde a los datos que arrojan las encuestas oficiales que apunta que el consumo de estos nuevos dispositivos es mayor entre los jóvenes que en el resto de grupos de edad. Así, según la encuesta Edades 2017, el 9% de la población de 15 a 64 años declaraba haberlos probados mientras que el Estudes 2016 destaca que 1 de cada 5 jóvenes había fumado alguna vez por esta vía. En los datos provisionales de 2018, esta cantidad asciende a casi 1 de cada 2. El estudio de 2016 revela, además, que los e-cigarrillos son un factor de riesgo para el consumo de otras drogas.

Sanidad ha hecho hincapié en que la percepción del riesgo relacionada con el cigarrillo electrónico es la más baja de todas las drogas y sustancias. Sólo el 34% de los estudiantes piensa que consumir cigarrillos electrónicos puede causar bastantes o muchos problemas de salud. En cambio, si se trata de tabaco o de alcohol, el 92% y el 90%, respectivamente, percibe ese riesgo, ha destacado Azucena Martí, delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Publicidad

Carcedo ha asegurado que, como ocurrió hace décadas con el tabaco tradicional, “la publicidad de los nuevos productos del tabaco quiere hacer creer a los jóvenes que fumar un cigarrillo electrónico es sexy o que fumar un vapeador es moderno y estiloso”.

Respecto a la seguridad y eficacia de los cigarrillos electrónicos como ayuda para dejar de fumar, Sanidad ha insistido en que no han sido demostradas, “al contrario, pueden prolongar el consumo e implicar riesgos adicionales. En cambio, sí existen tratamientos que han constatado su seguridad y eficacia. Los profesionales sanitarios pueden orientar y ayudar a aquellos que desean dejar de fumar”.



Fuente: http://www.correofarmaceutico.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actividades y formación
  • Acuerdos especiales
  • Archivo colegial
    • Legislación
    • Comunicaciones urgentes
    • Puntos farmacológicos
    • Campañas sanitarias
    • Documentos técnicos
  • Bolsa de trabajo
    • Alta oferta de trabajo
    • Demandantes de empleo
      • Publicar un Curriculum
  • Espacio personal
  • Farmacias
    • Recetas y sellos
    • Interoperabilidad Europea y receta privada
  • Tablón de anuncios oficiales

Búsqueda rápida


Tablón de anuncios

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...