Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Ponemos en marcha la 2ª edición del proyecto para la detección de deterioro cognitivo en farmacias de Almería

Actualidad

24
ene
2025

Ponemos en marcha la 2ª edición del proyecto para la detección de deterioro cognitivo en farmacias de Almería

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Tras una jornada formativa a las 20 farmacias participantes el próximo 30 de enero, se desarrollará durante tres meses sumando la recogida de datos, intervención y seguimiento posterior. La detección temprana sigue siendo un valor fundamental para frenar su incidencia.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería presentó el pasado año 2024 un proyecto piloto destinado a la detección temprana del deterioro cognitivo en pacientes a través de la farmacia comunitaria en el que participaron una quincena de farmacias, agotando las inscripciones disponibles. Debido al alto interés que suscitó esa primera edición, el Colegio vuelve a poner en marcha el proyecto (denominado #COFALMEM) en el que participarán otras veinte farmacias de Almería y provincia. Recibirán el jueves, 30 de enero, una sesión formativa previa y comenzará en la primera semana de febrero y se desarrollará durante tres meses.
‘#COFALMEM: Proyecto para la detección de deterioro cognitivo en Farmacias de Almería’, liderado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y coordinado por la doctora en Educación Sanitaria, farmacéutica formadora del COF Almería y Health Coach, Mar Crisol, tiene como objetivos principales detectar signos de deterioro cognitivo en pacientes a través de la realización de test probados científicamente, en farmacias comunitarias de Almería.

“Con ello, se quiere derivar adecuadamente a aquellos pacientes que presenten signos de deterioro cognitivo al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva y, del mismo modo, evaluar la eficacia de una intervención farmacéutica mediante la administración de vitamina B12 en pacientes con deterioro cognitivo leve y medir el impacto de la intervención farmacéutica en el estado cognitivo de los pacientes mientras se realiza el seguimiento”, apunta Mar Crisol.

El proyecto tendrá una duración de 3 meses, durante los cuales se llevarán a cabo las pruebas de detección inicial durante cinco semanas, a continuación se realizará la intervención farmacéutica en los casos correspondientes y se llevará a cabo el seguimiento de los pacientes.

Los sujetos de estudio participantes serán mayores o igual de 50 años que acudan a las farmacias comunitarias inscritas en el proyecto. Se solicitará el consentimiento informado de los participantes antes de realizar las pruebas de detección. Se realizarán dos test y las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas se comunicarán al final del estudio al departamento de formación del Colegio. Aquellos participantes que obtengan puntuaciones indicativas de deterioro cognitivo serán derivados al médico correspondiente para una evaluación más detallada.

A los pacientes con deterioro cognitivo leve se les ofrecerá una indicación farmacéutica de vitamina B12 y se proporcionará información detallada sobre la dosis y la duración del tratamiento. Los pacientes que hayan recibido la intervención farmacéutica volverán a realizar los dos test a las cinco semanas de iniciado el tratamiento, registrándose las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas para evaluar el impacto de la intervención.

Hay que recordar que la detección temprana del deterioro cognitivo es crucial para poder intervenir de manera oportuna y brindar un tratamiento adecuado. Identificar los primeros signos de problemas cognitivos puede ayudar a retrasar su progresión, mejorar la calidad de vida del individuo y permitirle mantener su independencia por más tiempo. Además, al detectar el deterioro cognitivo en etapas iniciales, se pueden implementar estrategias de manejo y apoyo que contribuyan a minimizar sus efectos negativos en la vida diaria. Por lo tanto, es fundamental estar atentos a cualquier señal de deterioro cognitivo y buscar ayuda profesional cuanto antes.
 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...