Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos celebra una jornada sobre la evolución de las oficinas de farmacia y su relación con el cliente

Actualidad

15
nov
2023

El Colegio de Farmacéuticos celebra una jornada sobre la evolución de las oficinas de farmacia y su relación con el cliente

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Saber leer tantos sus motivaciones como sus necesidades de servicio o compra y un proceso de digitalización que no excluye la importancia de la venta presencial.

Dar a conocer la evolución del consumidor y paciente en su comportamiento de compra, cómo gestionar las categorías y cómo plantear y optimizar la sala de ventas de la farmacia ha sido objeto de análisis en las última jornada formativa celebrada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, desarrollada en colaboración con Laboratorio Prim, bajo el título ‘¿Por qué las tiendas físicas son el futuro? La evolución de la farmacia’ y con Jesús Freire Liebanes, jefe de Negocio de Prim farma y ortopedia, licenciado en Marketing y con 18 años de experiencia en L`Oreal (Goupil y Vichy) y diez como consultor de estrategia y marketing, como ponente.


A través de una sesión dinámica y participativa Freire ofreció algunas de las claves para conseguir que los pacientes y consumidores “pasen un 20% más de tiempo en la farmacia, lo que tiene una traducción de un 25% más de ventas. Estamos acostumbrados a que entren al mostrador, pidan y se marchen y deben considerar la farmacia como un espacio que también pueden recorrer, por ejemplo, desarrollando las distintas categorías y dándoles vida hacia la demanda, ofreciendo pruebas o muestras, proponiendo en la sala de ventas lo que los pacientes y consumidores tienen en la cabeza, muchas veces motivado de la influencia de las redes, sabiendo leer tantos sus motivaciones como sus necesidades de servicio o compra”.


Desde ese punto de vista, Jesús Freire abogó por establecer categorías estratégicas y definir un plan de acciones mensual. “Comunicar a la comunidad la incorporación de alguna novedad ayuda a reforzar la relación con los clientes”, apunta. Profesionalizar la farmacia asistencial y el proceso de digitalización de algunos procesos también fueron citados entre las claves.


La jornada también sirvió para tratar otros aspectos como el desarrollo de las categorías Ortopedia y Alimentación hacia el paciente, analizar casos de éxito, cómo se realizaron y qué acciones se cumplimentaron. En definitiva, proponer una adaptación constante a los códigos propios de nuestro tiempo y ofrecer un servicio y oferta dinámico.

 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...