Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos de Almería ofrece consejos para disfrutar de una “Feria de Almería saludable”

Actualidad

16
ago
2023

El Colegio de Farmacéuticos de Almería ofrece consejos para disfrutar de una “Feria de Almería saludable”

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Extremar la precaución con el consumo de alcohol, evitando su mezcla con medicamentos, un refuerzo de la hidratación en menores y mayores y protección contra el sol, principales consejos.

La ciudad de Almería se viste de Feria de manera progresiva desde hace unos días para que todo esté listo para el próximo viernes, 18 de agosto, fecha en la que se realizará el tradicional pregón anunciador de las fiestas en honor a la Patrona, la Virgen del Mar, y se dé salida a nueve días de festejos, que concluirán el sábado, 26 de agosto. Son días de alegría y para compartir momentos entre familiares y amigos. Momentos de ocio y esparcimiento en los que, por otro lado, no se deben descuidar aspectos relacionados con la salud para que nada enturbie la celebración de una ‘Feria saludable’.


Por eso, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería quiere recordar a la ciudadanía varios consejos básicos para que estos días discurran sin sobresaltos de salud. Tres son las principales claves: un refuerzo de la hidratación, debido a las horas de calor y el consumo de alcohol; la necesaria protección solar para quienes opten por disfrutar con la Feria del Mediodía y un especial cuidado y precaución para aquellos que estén tomando medicamentos en cuanto a su mezcla con el consumo de bebidas alcohólicas.


Entre los consejos que se ofrecen a los vecinos y visitantes de la ciudad destaca que se mantenga una hidratación continua, sobre todo en las personas mayores y niños, que deben de beber agua aunque no tengan sed.


Asimismo, los farmacéuticos almerienses advierten de la necesidad de extremar las precauciones con el consumo del alcohol, especialmente si se está tomando algún medicamento. En este sentido, desde el Colegio recuerdan que si se mezcla el alcohol con medicamentos antiinflamatorios, potencia su efecto ulcerogénico, y si se combina con paracetamol, muy consumido como analgésico y antipirético, aumenta la hepatotoxicidad, es decir daños del hígado inducidos por ingestión de compuestos orgánicos o químicos. Además, el cóctel de medicamentos antidepresivos y alcohol puede llegar incluso a ser mortal.


Por todo ello, desde el Colegio se aconseja que se consulte con el farmacéutico si se tienen dudas sobre el consumo de determinados medicamentos y su interacción con el alcohol. También alertan de que el consumo de bebidas alcohólicas, aunque sea en pequeñas cantidades, tiene un efecto depresor en el sistema nervioso, además de disminuir la atención, la velocidad de reacción y los reflejos, por lo que es importante no tomarlo si se va a conducir.


Para prevenir la “temida resaca” se recomienda, ante todo, la moderación en el consumo, y la ingestión de un vaso de agua entre los tragos que contengan alcohol, ya que esta medida ayuda a consumir menos y disminuirá la deshidratación a raíz del consumo de esta sustancia.


Por otro parte, con respecto a la feria del mediodía, los farmacéuticos almerienses recuerdan que se debe utilizar protección solar en cara, cuello y brazos, en el caso de pasar las horas centrales al aire libre. Igualmente, es muy importante evitar la exposición directa al sol de las personas mayores y los niños, que deberán utilizar ropa y calzado cómodos y que permitan una buena transpiración.


En cuanto a la alimentación, es importante no descuidar el consumo de tomar frutas, verduras y fibra, que ayudarán a controlar los excesos culinarios.


El Colegio recuerda también que los ciudadanos podrán localizar la farmacia de guardia más cercana al lugar en que se encuentren desde dispositivos móviles a través de su página web, www.cofalmeria.com.


 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...