Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El adiós a la mascarilla, más cerca: expertos señalan cuándo será en España

Actualidad

26
abr
2021

El adiós a la mascarilla, más cerca: expertos señalan cuándo será en España

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El avance de la campaña de vacunación será decisivo para que deje de ser obligatoria

El pasado mes de julio se hizo obligatorio el uso de la mascarilla en todo el territorio español y, desde ese momento, la protección se ha convertido en un compañero de viaje al que ya echamos en falta cuando vamos a salir de casa como si fueran las llaves o el móvil.

Pero la mascarilla no será eterna y los expertos ya son capaces de poner fecha a su fin y coinciden en que está cada vez más cerca el día en el que se anuncie que ya se puede salir a la calle sin necesidad de llevarla, aunque para que sea así se ha de cumplir un objetivo: alcanzar la inmunidad de rebaño.

El Gobierno de España, en su plan de vacunación, tiene previsto que para septiembre se alcance la deseada inmunidad de rebaño después de que el 70% de la población al menos sea inmune al haber recibido la vacuna. Y, en caso de cumplirse las previsiones, tal y como recoge Redacción Médica, desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) apuntan a que ya se podría volver a salir sin mascarilla.

¿Pero se cumplirán los plazos? Rafael Ortí, presidente de la Sempsph, asegura que el "retorno inicial a la vida normal" se podrá aplicar cuando llegue la inmunidad de grupo: “La mascarilla la dejaremos cuando un 50 o un 70 por ciento de la población esté vacunada, dependerá del ritmo de la vacunación. Quisiera creer que para el verano, en agosto, esto suceda”, afirma.

Una fecha que estima igualmente Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta y miembro de la Sempsph: “Podría pasar a finales de año como mínimo. Podremos estar así cuando tengamos una inmunidad poblacional de un 50 o 70 por ciento. Si la incidencia acumulada empieza a reducirse de una forma importante, en ese momento habría que plantearse, pero no en distancias cortas, sino en espacios públicos abiertos”, remarca.

El caso de Israel

Como ejemplo de la importancia de la inmunidad de grupo para poner fin al uso obligatorio de la mascarilla, los expertos coinciden en señalar a Israel, donde hace ahora una semana el Gobierno israelí retiró la imposición del uso obligatorio de la mascarilla al aire libre en el país, tal y como informó el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, basándose en las recomendaciones de expertos, quien volvió a incidir en la vacunación: "El nivel de morbilidad en Israel es muy bajo gracias a nuestra exitosa campaña de vacunación y, por lo tanto, podemos relajar más restricciones".

Fuente: https://www.lavozdealmeria.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...