Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Almería da la vuelta al coronavirus: a la cola de contagios en Andalucía

Actualidad

1
oct
2020

Almería da la vuelta al coronavirus: a la cola de contagios en Andalucía

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Vuelve a ser una de los territorios de la comunidad con menos casos

Después de un duro verano, en el que las cifras han golpeado a diario a la provincia, Almería vuelve a la tendencia del inicio de la pandemia. Y que, poco a poco, se vuelve a situar en el vagón de cola respecto a los nuevos contagios en todas las provincias andaluzas, posición que ocupaba durante los primeros meses de esta alerta sanitaria que saltó en marzo.

Los positivos diagnosticados durante las últimas 24 horas en la provincia superan levemente el medio centenar. Y es que la Junta de Andalucía ha notificado este miércoles 53 nuevos casos de coronavirus.

Almería se sitúa desde este miércoles en el vagón de cola en Andalucía respecto a contagios, solo Huelva con 41 y Córdoba con 37 han notificado menos positivos.

Sevilla, con 337 casos confirmados por PCR se vuelve a situar como la provincia con mayor número de contagios en las últimas 24 horas, seguida de Granada con 194, Cádiz con 150, Jaén con 148 y Málaga con 111. El total de positivos en Andalucía se eleva este miércoles a los 1.071 casos, 165 menos que en la jornada anterior.

Un total de 8.114 personas han sido diagnosticadas con coronavirus en Almería desde el inicio de la pandemia. El primer caso confirmado se remonta al 28 de febrero.

El Gobierno regional ha informado de que 146 personas más han superado ya esta enfermedad y en total ya son 4.883.

Otra buena noticia para la provincia es que durante las últimas 24 horas no se han producido nuevos fallecimientos, manteniéndose en 115 las personas con Covid-19 que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia.

En el hospital permanecen 42 personas, de las que 11 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, tras sumarse los cuatro ingresos de las últimas horas.

Fallecimientos

Andalucía registra 21 muertes por coronavirus en 24 horas, cuatro menos que las contabilizadas este martes, según los datos difundidos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

En Granada se han producido nueve muertes en las últimas 24 horas, seguida de Sevilla con cuatro fallecimientos, mientras que en Málaga y Córdoba ha habido tres, respectivamente, y dos en Cádiz. El resto de provincias no suma fallecidos.

Fuente: https://www.lavozdealmeria.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...