Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Almería supera los 9.000 positivos: 259 casos más tras el puente del Pilar

Actualidad

13
oct
2020

Almería supera los 9.000 positivos: 259 casos más tras el puente del Pilar

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Los datos de hoy no han sido actualizados “por problemas técnicos”, dicen desde Salud

El Puente del Pilar ha dicho adiós en la provincia dejando tras de sí 259 positivos detectados desde los notificados el pasado viernes, lo que ha llevado a que Almería supere hoy los 9.000 positivos diagnosticados de covid tanto por PCR como por test serológicos desde el mes de marzo (9.091).

La última actualización de los datos publicados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que se había demorado un día más tras prolongarse el fin de semana con el festivo del lunes y que no cuenta con los positivos detectados ayer por "un problema técnico", deja a casi una treintena de municipios de Almería tocados por la covid desde la última publicación de datos.

De este modo, los municipios más afectados han vuelto a ser los del distrito sanitario del Poniente, donde se han reportado 121 nuevos contagiados, la gran mayoría de ellos en El Ejido, con 51 desde el viernes. Al municipio ejidense le sigue Roquetas de Mar, con 25 casos más; Adra, con 19; Berja y Vícar suman nueve cada una en el Puente del Pilar; las localidades de Balanegra y Dalías, por su parte, han reportado tres positivos, y dos en La Mojonera.

En segundo lugar, el distrito sanitario del Levante-Alto Almanzora ha notificado 74 nuevos positivos, que han quedado muy repartidos en casi una veintena de municipios, con especial incidencia en Huércal-Overa y Vera, con 15 y 12 más, respectivamente.

Por su parte, Pulpí ha identificado nueve positivos desde el viernes; siete en Cuevas del Almanzora; el municipio de Albox ha reportado seis; cinco se han dado en Los Gallardos y Garrucha; tres en el municipio de Vélez-Rubio; dos tanto en Vélez-Blanco, como en Chirivel, Mojácar, Turre y Zurgena, y uno en Fines y Macael.

En cuanto al distrito de Almería le corresponden 65 de los 259 contagios reportados por Salud, 57 de ellos en la capital almeriense; cuatro en Huércal de Almería; tres en Níjar y uno en Pechina.

Cabe destacar, por último, que la Consejería de Salud y familias ha rebajado en 38 los positivos detectados entre pacientes que no están empadronados en la provincia, que contaba con 166 PCR positivas este viernes y hoy figura con solo 128, un descenso de 38 positivos.

Fuente: https://www.lavozdealmeria.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...