Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • La cepa británica ya se deja notar en Almería

Actualidad

12
feb
2021

La cepa británica ya se deja notar en Almería

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El consejero destaca la alta incidencia en la provincia, Málaga y Cádiz

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha asegurado que la incidencia de la cepa británica del coronavirus en la provincia de Almería es “muy alta”, aunque no de la dimensión localizada en Cádiz, donde la “impregnación” llega hasta el 40 por ciento.

En concreto, en una comparecencia en el Parlamento de Andalucía la tarde de este pasado miércoles, Aguirre Muñoz explicó que “según nuestros estudios microbiológicos, la cepa británica tiene una impregnación de cerca del 40 por ciento en la provincia de Cádiz, unas cifras muy altas en las provincias de Almería y Málaga, y una media del 20 por ciento en el resto de la comunidad autónoma”.

A continuación, el titular de Salud y Familias dijo que, según las previsiones de su departamento, esa cepa va a ser predominante a finales de este mismo mes de febrero, por encima de la procedente de la región china de Wuhan.

“Tienes mucha más contagiosidad, cerca de un 60 por ciento, y según los últimos estudios tiene mucha más virulencia. De ahí, que hayamos pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que lleve al Parlamento una modificación del estado de alarma para ampliar el toque de queda y permitir el confinamiento domiciliario”, añadió.

En Almería

En la provincia de Almería, la semana pasada, fuentes de la Delegación Territorial de Salud y Familias ya avanzaron que estaban confirmados un total de 5 casos de cepa británica y en estudio alrededor de medio centenar.

Sobre asunto fue interpelado ayer, en una visita a Roquetas de Mar, el delegado, Juan de la Cruz Belmonte.

Ante un posible avance en el número de casos en los tres distritos sanitarios almerienses, señaló que la principal medida a adoptar es la “responsabilidad”.

“Sin mantenemos la distancia de seguridad, nos ponemos la mascarilla y nos lavamos las manos de manera frecuente, esta sería la principal vacuna hasta ahora” para luchar contra esa cepa, otras anteriores y otras que pudieran venir.

Ministerio

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que desde el Gobierno se mantienen “vigilantes” antes las nuevas variantes de la Covid-19, por lo que ha pedido a las comunidades autónomas su colaboración para que mantengan las medidas restrictivas con el objetivo de reducir el posible impacto que puedan tener.

“Yo confío en el buen hacer de las comunidades autónomas, en la responsabilidad que han tenido y están teniendo al frente de la pandemia. (...) Ya sabemos cada vez más de este virus, estamos en el principio del fin para controlarlo, y, por tanto, máxima precaución y una llamada al mantenimiento de las medidas estrictas, que sabemos que son duras pero eficaces”, ha explicado la ministra en una entrevista en el ‘Especial Vacunas. La Ciencia frente a la Covid’ que organiza RNE, recogida por Europa Press.

La ministra ha manifestado que el Gobierno está “preocupado” y “vigilante”, y que, aunque los datos muestran que la tendencia es descendente, el camino es estar por debajo de los 50 casos de incidencia acumulada a 14 días. Un dato que está muy lejos del dado el pasado miércoles, situado en 630.

En España ya se han notificado 550 casos de la variante británica.

Fuente: https://www.lavozdealmeria.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...