El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Buscador :
Volver al Menú
9 feb 2023
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, en colaboración con Pierre Fabre Academy, ha desarrollado esta semana el sexto y último módulo de su nuevo programa formativo de alto nivel de especialización en Dermocosmética, un sector en auge en el que la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios son indispensables para una buena recomendación y consejo farmacéutico.
Tras abordar el marco general, conocer la amplia variedad de casuísticas que forman cada uno de los segmentos para los que la dermocosmética representa un valor y ayuda fundamental, una segunda sesión que profundizó en todo lo relacionado con el acné, una tercera sobre la cosmética anti-edad y activos de tendencia, una cuarta sobre la gestión del entorno digital de la farmacia, desde posicionamiento a presencia en redes o venta online, y un quinto módulo que puso el foco en la caída capilar, en esta ocasión el protagonismo ha sido para la evolución de la fotoprotección.
La evolución del segmento solar en la categoría dermocosmética, las características y beneficios de un protector solar, la innovación en la formulación de los filtros solares (minerales, químicos u orgánicos), la ecosostenibilidad y fotoprotección, el marketing estratégico con visibilidad, surtido y rotación de productos y el compromiso con la prevención del cáncer de piel fueron los puntos principales de la sesión, dirigida una vez más por la experta en la materia Noelia Rodríguez.
Los productos de fotoprotección son la segunda línea de producto más demandada tras los productos anti-edad y por delante de la caída capilar, higiene íntima y bebé. Los profesionales aseguran que lo más importante es que se extienda la idea de que “es necesario desestacionalizar su uso ya que el sol es responsable del 80% del envejecimiento de la piel y nunca se va de vacaciones, la piel tiene memoria y también estamos acostumbrados a hacer muchas actividades o deporte al aire libre”. Además, también los estudios reflejan que la luz azul visible provoca envejecimiento y manchas.
También se puso el foco en el papel de la industria cosmética, para la elaboración de fórmulas respetuosas con el medio ambiente, especialmente en el caso de los océanos, con el uso de fórmulas biodegradables, sin siliconas, componentes hidrosolubles, mínimo número de filtros sin impacto sobre el coral, el fitoplancton y el zooplancton y packagings eco-concebidos.
Con esta sesión se ha clausurado este curso, con temarios orientados hacia el desarrollo de los principales segmentos de la categoría dermocosmética en la oficina de farmacia, analizando su evolución en el mercado y abordando aspectos de máximo interés y actualidad, como son el conocimiento de los protocolos de recomendación, las técnicas de venta o la digitalización.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actualidad
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería
Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66