Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada formativa solidaria del paciente oncológico en farmacia comunitaria

Actualidad

18
nov
2022

El Colegio de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada formativa solidaria del paciente oncológico en farmacia comunitaria

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El fundador del Proyecto #JuntosXtusalud y #JuntosXElCancer, Ishoo Budrhani, y el representante de la Fundación #Movember en España, Gerardo Albornoz fueron los ponentes.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha celebrado esta semana una excelente doble sesión formativa. En primer lugar por la importancia de la materia, ya que lo que se busca es mejorar y potenciar la asistencia al paciente y cuidador oncológico desde la oficina de farmacia comunitaria y, en segundo, porque tenía un ingrediente solidario a beneficio de la Fundación Movember, que promueve acciones para prevenir el cáncer de próstata, cáncer de testículo, salud mental y prevención del suicidio.


Para ello, se contó con la doble intervención del fundador del Proyecto #JuntosXtusalud y #JuntosXElCancer, Ishoo Budrhani, y el representante de la Fundación #Movember en España, Gerardo Albornoz.


Desde el Colegio recuerdan que “la noticia del diagnóstico positivo del cáncer lleva a una gran respuesta emocional tanto por parte del paciente, como de cuidadores y familiares, afectando a la vida diaria”. El paciente empieza a vivir una incertidumbre, de duración variable, ya que cada cáncer es distinto, respondiendo a veces al “proceso de duelo”, como si de una pérdida se tratase. Shock, negación, rabia, negociación, depresión, aceptación y resignación.


Dependiendo del conocimiento que tenga el paciente sobre la enfermedad o si ha tenido alguna experiencia con algún familiar, estas fases tendrán distinta duración. “Lo más importante desde la oficina de farmacia es escucharlos, tanto al paciente como al cuidador y estar dispuestos a ayudarles. El paciente se preguntará sobre el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento y nosotros debemos estar preparados para saber responder, como sanitarios que somos. Las dudas del paciente serán muchas”, explica Mar Crisol, farmacéutica formadora.


Por su parte, Ishoo Budrhani trasladó a los asistentes presenciales y online que “la idea es que en España exista una farmacia asistencial oncológica ya que la probabilidad indica que casi la mitad de la población va a sufrir algún tipo de cáncer y el porcentaje de personas que va a ser cuidador de un paciente también es alto. Creo que la farmacia debe estar formada para ayudar al paciente oncológico y al cuidador, tanto para que el paciente esté mejor cuando se le vaya a tratar de la patología oncológica, como aquellos que después de una quimio, una radio, una inmunoterapia o una terapia dirigida puede que pasados cuatro o cinco años dado “de alta” dentro de su patología pueda empezar a sentir efectos secundarios del tratamiento”.


Hay que recordar también que una gran parte del tratamiento del paciente oncológico es en el hospital, como puede ser la quimioterapia y la radioterapia, pero otros serán de dispensación en la oficina de farmacia, como el metotrexato, letrozol y tamoxifeno, y para garantizar la correcta dispensación, es importante comprobar si existen interacciones entre los distintos fármacos prescritos al paciente. Los programas utilizados en la oficina de farmacia suelen poder detectar las interacciones. Estas interacciones pueden tener distinta gravedad, ante todo, en caso de duda, se debe consultar con el médico. Un elevado número de cánceres se relacionan con malos estilos de vida, por ello una dieta sana y equilibrada puede ayudar a prevenirlos.


“A día de hoy podríamos cifrar en un 5-10% de las farmacias está haciendo una farmacia asistencial oncológica. Dos millones de personas pasan diariamente por farmacias en España y lógicamente muchos son cuidadores o pacientes oncológicas y por eso deben confiar en los profesionales para que su tratamiento se lleve de la mejor manera posible”, concluye Budrhani.


Fundación #Movember


La Fundación #Movember es una organización benéfica nacida “para cambiar la cara de la salud de los hombres. Cáncer de próstata, cáncer de testículo, salud mental y prevención del suicidio: los estamos abordando todos”. Desde 2003, Movember ha financiado más de 1.250 proyectos de salud masculina en todo el mundo, desafiando el statu quo, sacudiendo la investigación de salud masculina y transformando la forma en que los servicios de salud llegan y apoyan a los hombres. “El objetivo es que para 2030, reduzcamos la cantidad de hombres que mueren prematuramente en un 25%”, explicó Gerardo Albornoz.


El movimiento nació en 2003 debido a que el género es uno de los indicadores más sólidos y consistentes de la salud y la esperanza de vida. “Lo cual no es una buena noticia para los hombres. En todo el mundo, de media, los hombres mueren seis años antes que las mujeres”. Además, los problemas de salud mental afectan más a los hombres que a las mujeres: de todas las personas que se suicidan, tres cuartas partes son varones. La Organización Mundial de la Salud calcula que cada año mueren 510.000 hombres por suicidio en todo el mundo. Lo que equivale a uno por minuto. El impacto que los cánceres de próstata y de testículos tienen en la vida es considerable. El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común entre los hombres de todo el mundo.


La Fundación destaca por su papel único como conectores mundiales y por haber creado una comunidad internacional que no deja de crecer, reuniendo actualmente a reputados expertos de todo el planeta para que trabajen juntos en soluciones que cambien radicalmente el modo en que se trata y se asiste a los hombres. Observamos la salud bajo un prisma de género y centramos nuestros esfuerzos en cuatro áreas prioritarias para garantizar que todos los programas que financiamos ayuden a avanzar en línea con nuestra visión para el futuro.



 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...