Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos de Almería recuerda que el etiquetado ‘Nutriscore’ es solo para alimentos procesados

Actualidad

5
abr
2021

El Colegio de Farmacéuticos de Almería recuerda que el etiquetado ‘Nutriscore’ es solo para alimentos procesados

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Los profesionales de la farmacia recuerdan que lo recomendable para llevar una alimentación saludable sigue siendo “el consumo prioritario de alimentos frescos o mínimamente procesados, estacionales y de proximidad”. Aunque de momento el sistema es voluntario para los fabricantes, está prevista su incorporación en el cuarto trimestre de este año.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la vocalía nacional de alimentación, ha elaborado una infografía sobre el sistema de etiquetado nutricional ‘Nutriscore’ en la que recoge en qué consiste, cómo funciona, así como los principales argumentos a favor y en contra de este sistema de información entre la comunidad científica.

El objetivo de esta iniciativa, tal y como explica Miguel Ángel Jorge Belmonte, vocal de Alimentación y Cuidado de la Salud del Colegio de Farmacéuticos de Almería, es ofrecer contenidos rigurosos de una forma muy visual y divulgativa acerca de un tema que está generando mucha controversia. “Este sistema de etiquetado nutricional, es una medida más, que debe ir integrada en toda una serie de estrategias de promoción de la salud, estrategias tanto informativas y formativas como facilitadoras de entornos saludables y sostenibles”, afirma.

Por eso, desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería quieren aprovechar esta novedad para recordar que “una alimentación saludable y sostenible debe basarse en el consumo prioritario de alimentos frescos o mínimamente procesados, estacionales y de proximidad, evitando en la medida de lo posible los alimentos ultraprocesados y pareciéndose lo más posible a nuestra dieta mediterránea”, detalla Miguel Ángel Jorge Belmonte.

Argumentos a favor y en contra

Entre los argumentos a favor de este sistema nutricional destaca que está desarrollado y elegido sobre bases científicas que demuestran su efectividad y su superioridad respecto a otros sistemas. Además, la selección de alimentos según esta escala se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas y menor mortalidad; y permite a los consumidores realizar una compra saludable en base a una opinión razonada.

Por el contrario, entre las críticas a este sistema se encuentra que no permite dar respuesta a los graves problemas nutricionales de la sociedad moderna; que silencia el consumo desorbitado de alimentos ultraprocesados y la adaptación hacia una dieta sostenible y respetuosa con el planeta; y que no es un sistema fácilmente comprensible, neutral, ni adaptado a los hábitos alimentarios de la población.

Para el vocal almeriense, “es reseñable también que desde el propio Ministerio de Consumo se esté abierto a adaptaciones en la puntuación o incluso a excluir del sistema, alimentos básicos en nuestra dieta mediterránea y que tengan otras propiedades saludables no reflejadas en Nutriscore, como es el caso del aceite de oliva virgen”.

¿Qué es Nutriscore?

Nutriscore es un sistema de etiquetado nutricional frontal que permite a los consumidores valorar la calidad nutricional de los alimentos que van a comprar. Se trata de un modelo que simplifica y complementa la interpretación de la etiqueta de información nutricional situada al dorso de los envases. Es un sistema que solo se aplica a alimentos procesados y envasados y consiste en un logotipo de 5 colores asociados a letras que describen 5 clases de calidad nutricional que van del verde oscuro, para la calidad óptima (letra A), al rojo (letra E) para la peor. Actualmente, el sistema de etiquetado Nutriscore es voluntario para los fabricantes, a falta de que la normativa europea decida sobre su obligatoriedad. En España está prevista su incorporación en el cuarto trimestre de 2.021.

Fuente: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...