Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos anuncia que las farmacias almerienses ya están preparadas para dispensar las pruebas de autodiagnóstico de Covid-19 sin receta

Actualidad

20
jul
2021

El Colegio de Farmacéuticos anuncia que las farmacias almerienses ya están preparadas para dispensar las pruebas de autodiagnóstico de Covid-19 sin receta

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Los profesionales de la farmacia seguirán un protocolo para el tratamiento adecuado de este nuevo servicio. Además, piden a las autoridades sanitarias que aprovechen el potencial asistencial de la red de farmacias más allá de la dispensación de estos test.

El Consejo de Ministros tiene prevista la aprobación, durante el día de hoy, de la modificación del Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, sobre productos sanitarios para diagnóstico «in vitro», con objeto de regular la venta al público y la publicidad de los productos de autodiagnóstico para la COVID-19. Una medida que permitirá, desde su publicación en el BOE y a partir de la fecha de entrada en vigor de la misma, que las 331 farmacias almerienses, con sus más de 700 farmacéuticos comunitarios, puedan dispensar a los ciudadanos los test de autodiagnóstico para la COVID-19 sin receta, medida muy esperada tanto por el colectivo de profesionales, en muchas ocasiones el más cercano a la población, como por los propios usuarios.

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería han mostrado su satisfacción por la concreción de esta medida, que va a permitir reforzar la capacidad de detección del virus.

En palabras de su presidenta, Gema Martínez Soler, “la dispensación sin receta de estos test de autodiagnóstico a través de las 331 farmacias de la provincia de Almería va a permitir aumentar su accesibilidad y maximizar la detección precoz, identificando casos positivos y ejerciendo una importante labor preventiva y de contención en la propagación, en el caso de esos resultados positivos”.

Los farmacéuticos, como profesionales sanitarios estratégicos en Salud Pública, siempre han manifestado su interés en la colaboración para la detección precoz de la COVID-19, mediante la transmisión de forma inmediata la información necesaria para la vigilancia epidemiológica. “Desde el inicio de la pandemia, pedimos al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías que aprovechasen el potencial asistencial de la red de farmacias más allá de la dispensación de estos test, ya que con su integración en programas concretos de Salud Pública para el cribado se están consiguiendo magníficos resultados en las CCAA que se están llevando a cabo”, recuerda Martínez Soler.

Además, el Consejo General junto con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios han elaborado guías de actuación profesional en la dispensación de los test de autodiagnóstico, de máximo rigor para la actuación farmacéutica, que han sido puestas ya a disposición de toda la red de farmacias a través de los Colegios de Farmacéuticos.

Desde el Colegio recuerdan que este tipo de pruebas de autodiagnóstico son de dispensación exclusiva en farmacias comunitarias, “por lo que nuevamente volvemos a alertar a la población sobre los riesgos de adquirir este tipo de test en canales ilegales, puesto que no se asegura la calidad y eficacia de los mismos”, tal y como se viene informando tanto desde el Consejo General de Farmacéutico como desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), a quienes se ha notificado todas aquellas situaciones irregulares que han sido detectadas.

Fuente: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...