Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Recetas privadas
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El Colegio de Farmacéuticos sigue formando a los profesionales en el uso de ‘AxónFarma’, para mejorar la asistencia

Actualidad

9
mar
2023

El Colegio de Farmacéuticos sigue formando a los profesionales en el uso de ‘AxónFarma’, para mejorar la asistencia

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha desarrollado esta semana dos nuevas sesiones formativas sobre las ‘Claves para el manejo de AxónFarma’. Se trata de una herramienta de ayuda creada a través del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (CACOF) como estrategia para favorecer el desarrollo de la Farmacia Asistencial, que se basa en la relación directa y cada vez más personalizada con el paciente y el incremento de la implantación de servicios profesionales farmacéuticos.

En dos sesiones, de 11.30 a 13:30 horas y de 15.00 a 17.00 horas, los farmacéuticos en grupos reducidos han recibido la formación a cargo de Soledad Villanueva y Reyes Ojeda, farmacéuticas y miembros del departamento técnico del Consejo Andaluz de Colegio de Farmacéuticos. Ambas están especializadas en la parte de formación y servicios profesionales. “La idea de estos talleres es descubrir las claves para el manejo de AxónFarma”, apunta Soledad Villanueva que considera “hay algunos mecanismos a los que los farmacéuticos tienen que acceder, pero no conocen las facilidades que pueden brindar y que a la postre lo que vienen es mejorar todavía más el excelente servicio que los farmacéuticos prestan a la ciudadanía”.

El taller realizado ha tenido un carácter práctico donde las encargadas de impartir las claves y conocimientos básicos de esta herramienta, “hemos explicado distintas funcionalidades, así como distintos ejemplos que los compañeros del sector han resuelto a través de casos prácticos”.

Por su parte, Reyes Ojeda ha aclarado que “esta plataforma del Consejo Andaluz es gratuita y tienen acceso todos los farmacéuticos colegiados del territorio andaluz. Uno de los puntos fuertes que tiene AxónFarma es que estamos conectados los casi 13.000 colegiados de Andalucía con la distribución, colegios, farmacéuticos hospitalarios y el Consejo”. Con esta formación, donde se han alcanzado las claves para el manejo de la plataforma, se intenta que “sepan sacar partido y lo que la herramienta ofrece, muchas veces se desconoce todo lo que puede ofrecer AxónFarma”, apostilla Reyes. “Se están instaurando opciones obligatorias, pero hay otros apartados que mucha gente desconoce”, destaca.

Entre las ventajas que ofrece el uso de AxónFarma, Soledad Villanueva subraya que “crear el historial farmacéutico digital del paciente es algo novedoso para los colegiados porque el paciente es único y las 3.880 oficinas de Farmacia de Andalucía (más de 330 en la provincia de Almería) comparten los datos del paciente en el caso de que haya dado su autorización, entonces, hace de punto de unión entre el paciente, que es único, y otras farmacias que pueden acceder a su historial en el caso de ser necesario”. Pese a que desde AxónFarma existe “comunicación con los farmacéuticos de hospital”, entre los deberes pendientes está la posibilidad de comunicación “con atención primaria”, alude Villanueva.

La herramienta de ayuda ha permitido que, en momentos como la pandemia de la covid-19, “sea posible la entrega de las mascarillas, son servicios que se pueden hacer a través de AxónFarma, gracias a la plataforma podemos desarrollar ciertos servicios como entregar medicación hospitalaria o dispensación excepcional, como por ejemplo ahora con el desabastecimiento de las amoxicilinas para niños, lo estamos solucionando gracias a AxónFarma”.

La herramienta de AxónFarma cuenta con un apartado bajo el nombre ‘MiFarmacia’ donde se puede desde organizar la agenda a realizar un conjunto de trámites como solicitar fórmulas magistrales, gestionar las sustituciones y los servicios profesionales que se ofrece. En ‘Espacio de Salud’, se contempla la historia farmacéutica del ciudadano actualizada y accesible. El farmacéutico tiene a disposición todos los datos de salud del ciudadano que permitirán desarrollar su actividad y la prestación de servicios profesionales.

‘Formulación Magistral’ en AxónFarma da respuesta al proceso de formulación magistral y a la relación entre farmacias dispensadoras y elaboradoras. Mientras que ‘Servicios Profesionales’ se podrán gestionar todos los servicios profesionales.
 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...