Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • El farmacéutico, un aliado fundamental en la prevención y el seguimiento de las personas VIH-positivo

Actualidad

1
dic
2020

El farmacéutico, un aliado fundamental en la prevención y el seguimiento de las personas VIH-positivo

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

275 farmacias de Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Ceuta hicieron casi 7.000 pruebas rápidas de VIH en 2019; iniciativa que se inició hace más de una década. El Consejo General de Farmacéuticos ha presentado un documento que detalla las acciones que llevan a cabo los farmacéuticos en la prevención y el seguimiento de las personas VIH-positivo que presentan comorbilidades. Las farmacias comunitarias ayudan a dar respuesta al reto de la cronicidad y las comorbilidades asociadas al VIH con los servicios Adherencia Terapéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico

El farmacéutico comunitario se ha convertido desde hace décadas en un aliado fundamental en la prevención del VIH y en el seguimiento de los tratamientos de las personas VIH-positivo, especialmente en aquellas que presentan comorbilidades. Así se pone de manifiesto en el documento ¿Qué puede ofrecer la farmacia comunitaria en relación a la infección por VIH?, que con motivo del Día Mundial del Sida ha presentado el Consejo General de Farmacéuticos y en el que se destacan las 10 principales acciones que los farmacéuticos comunitarios llevan a cabo en este ámbito. Además, a lo largo de 2019, 275 farmacias de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, País Vasco y Ceuta, realizaron 6.802 pruebas rápidas de detección del VIH; que se suman a la dispensación de test de autodiagnóstico que ofrecen el conjunto de la red de 22.102 farmacias desde hace tres años.

El documento presentado por el Consejo General repasa las actividades asistenciales que desarrollan las farmacias en relación con la prevención y el abordaje de la persona VIH-positivo, paciente que además de tratamiento antirretroviral, necesita de otros medicamentos para otras patologías que se le dispensan desde la farmacia comunitaria. Así, en el ámbito de la prevención los farmacéuticos promueven intervenciones de educación sanitaria y promoción de la salud, y contribuyen a minimizar el riesgo de transmisión con programas de intercambio de jeringuillas y provisión de material estéril de inyección para usuarios de drogas por vía parenteral. La detección precoz desde la farmacia es una constante mediante la realización de pruebas rápidas en programas autonómicos y la dispensación del autotest de VIH.

Comorbilidad y cronicidad

Estos pacientes son tratados en el ámbito hospitalario a través de los Servicios de Farmacia Hospitalaria con medicamentos antirretrovirales, que han permitido cronificar la infección. Pero además, presentan en muchas ocasiones comorbilidades – diabetes o enfermedades cardiovasculares – motivo por el que es fundamental el seguimiento que se realiza desde la farmacia comunitaria para contribuir a la seguridad de los tratamientos y evitar errores asociados a la medicación. En este sentido, el farmacéutico comunitario hace especial hincapié en la necesidad de cumplir con las pautas, ofreciendo el Servicio de Adherencia Terapéutica; y en la seguridad de los mismos con el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico.

En palabras de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, “la cercanía y accesibilidad de las farmacias comunitarias favorecen las labores de prevención que lleva a cabo con el VIH; pero además los servicios que ofrecen las farmacias de detección precoz y seguimiento están contribuyendo sin duda a minimizar el impacto, normalizar la situación de estos pacientes y mejorar su calidad de vida”.

El lema del Día Mundial del Sida en este 2020 es “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida” estableciendo el foco en la COVID-19 y cómo la pandemia ha exacerbado los desafíos a los que se enfrentan las personas que viven con VIH, desde el acceso a la atención sanitaria, las desigualdades socioeconómicas, hasta los derechos humanos o la perspectiva de género.

Las actividades que lleva a cabo la profesión farmacéutica en sus distintos ámbitos asistenciales, hospitalario y comunitario, contribuyen al objetivo 90-90-90 de OnuSida: 90% de personas diagnosticadas, 90% de personas en tratamiento y 90% con carga viral indetectable, con el objeto de controlar y erradicar la virus.

10 Iniciativas de la Farmacia Comunitaria en relación a la infección por VIH

1. Servicio de Dispensación de medicamentos y productos sanitarios
2. Servicio de Adherencia Terapéutica
3. Servicio de Indicación Farmacéutica
4. Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico
5. Identificación de signos/síntomas de alarma en personas VIH-positivo
6. Detección de enfermedades de transmisión sexual ocultas/no diagnosticadas
7. Medidas de minimización del riesgo de transmisión
8. Diagnóstico precoz de la infección por VIH
9. Dispensación de productos sanitarios para el autodiagnóstico del VIH
10. Intervenciones de educación sanitaria y promoción de la salud 

Fuente: https://www.portalfarma.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...