Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Farmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidad entre la población

Actualidad

1
jun
2021

Farmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidad entre la población

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

La campaña “Escucha a tu cuerpo” tiene como objetivo facilitar la detección precoz, desde el ámbito de la farmacia, para reducir el daño y discapacidad que pueden provocar estas patologías. En España se estima que cerca de once millones de personas sufren una enfermedad reumática. El papel sanitario de los farmacéuticos comunitarios es fundamental en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, por su formación y proximidad a los pacientes

Una de cada cuatro personas adultas en España, es decir, alrededor de 11 millones de personas, sufre una enfermedad reumática, según los datos del Estudio EPISER 2016, llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER). La detección precoz de estas patologías resulta fundamental, puesto que, gracias a los tratamientos que existen en la actualidad, un diagnóstico y un tratamiento temprano pueden evitar que se produzcan daños graves irreversibles y discapacidad, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de estos pacientes.

La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de la Fundación Viatris, en el marco de la campaña “Escucha a tu cuerpo”, han puesto en marcha distintas acciones de información, sensibilización, concienciación y formación relacionadas con las patologías reumáticas, dirigidas a los farmacéuticos y a la población general para visibilizar la importancia de acudir al reumatólogo ante síntomas como: dolor articular persistente, rigidez matutina, y/o fatiga persistente, entre otros.

En la presentación de esta iniciativa, el Dr. José María Álvaro-Gracia, presidente de la SER, ha insistido en que “poder realizar un diagnóstico precoz para administrar el tratamiento más adecuado lo antes posible es un aspecto fundamental para determinar un buen pronóstico a largo plazo. Por lo que es muy importante que los pacientes con este tipo de enfermedades sean derivados a las consultas de reumatología de forma temprana”.

En este sentido, las 22.000 farmacias y los más de 53.000 farmacéuticos que trabajan en las mismas, tienen una misión muy importante en la colaboración para la detección de enfermos reumáticos. En el marco de esta iniciativa, los farmacéuticos comunitarios ayudarán a identificar sospechas de patología reumática y aconsejar a la persona que acuda lo antes posible a su médico de Atención Primaria, para que pueda ser derivado al reumatólogo. En palabras del vicepresidente en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Juan Pedro Rísquez, “esta iniciativa es un ejemplo más del potencial que tenemos como profesión sanitaria, a través de la red de farmacias, en el ámbito de la Salud Pública, fomentando la práctica colaborativa entre todos los sanitarios. Cada día las farmacias asisten a más de 2,3 millones de personas, lo que nos sitúa como una estructura sanitaria fundamental a integrar en la colaboración continua para la promoción de la salud, así como en cribados y detección precoz de enfermedades, derivando a los pacientes, como en este caso con las enfermedades reumáticas”.

La campaña “Escucha a tu cuerpo”, que se hará visible en las farmacias y a través de las redes sociales con el hashtag #escuchaatucuerpo, también cuenta con el apoyo de las asociaciones de pacientes: Acción Psoriasis, LIRE, CEADE, ConArtritis, Asociación Española de Síndrome de Sjögren, Federación Española de Lupus (FELUPUS), Asociación Española de Enfermedad de Behçet y Asociación Española de Esclerodermia, y el patrocinio de la Fundación Viatris.

El director de la Fundación Viatris, Javier Anitua, señaló que “estamos muy orgullosos de participar en un proyecto como este, pues esto pone de manifiesto la confianza que los profesionales sanitarios y los pacientes depositan en nosotros. Pero desde nuestra Fundación –añadió– también ponemos un especial esfuerzo en educar en salud y ayudar a prevenir las enfermedades; para ello, resulta fundamental la detección precoz, y por eso apoyamos firmemente campañas como esta, pues en Viatris creemos en el cuidado de la salud no tal y como es, sino como debería ser. Somos una compañía de salud comprometida al 100% en acompañar a los pacientes a lo largo de la vida: desde la educación en salud y prevención, como hacemos con esta campaña de “Escucha a tu Cuerpo”, pasando por el diagnóstico precoz, hasta el compromiso con la adherencia terapéutica de los pacientes fomentando el uso del SPD (Sistema Personalizado de Dosificación) en colaboración con las farmacias, donde cada segundo en nuestro país se dispensan dos productos de Viatris”.

Durante el acto, el Dr. Marcos Paulino, miembro de la Junta Directiva de la SER, reumatólogo del Servicio del Hospital General Universitario de Ciudad Real y coordinador de la ‘Guía rápida de derivación de pacientes reumáticos desde la farmacia comunitaria’, ha recordado que “las enfermedades reumáticas son la primera causa de incapacidad permanente y las responsables de la cuarta parte de las bajas laborales, lo que da idea de lo que pueden llegar a limitar la calidad de vida de los pacientes y el enorme coste que supone en gastos directos e indirectos derivados de ellas. Según EULAR (Liga Europea contra el Reumatismo), se calcula que, en la Unión Europea, se invierten 200.000 millones de euros anuales en el cuidado, tratamiento y financiación de las enfermedades reumáticas”. Datos que ponen de manifiesto la importancia de sensibilizar y aumentar el conocimiento de estas enfermedades entre la población general, así como desmitificar que son un asunto de salud exclusivo de la población envejecida.

Fuente: https://www.portalfarma.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...