Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • "Hay casos que no guardan la cuarentena, y es un delito contra la salud"

Actualidad

7
sep
2020

"Hay casos que no guardan la cuarentena, y es un delito contra la salud"

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

La figura del rastreador es clave a la hora de frenar los contagios de coronavirus, pero no sirve de nada sin la colaboración de la ciudadanía. Es la idea que más repite al hablar la enfermera Liliane López que, de la noche a la mañana, se ha visto coordinando al equipo de rastreadores del Distrito Almería. “Se está llegando a todos los positivos”, valora orgullosa.

Liliane López, coordinadora de rastreadores del Distrito Almería, en su lugar de trabajo

¿Quién hay detrás de la figura del rastreador?

Actualmente la labor del rastreador la realizamos enfermeros referentes de los centros de salud que en su día recibimos un curso de formación, y ahora nos hemos visto reforzados por otros perfiles como fisioterapeutas. En el Distrito Almería, que yo coordino, tenemos a seis de reciente incorporación.

Antes de la pandemia, yo trabajaba como enfermera en la Unidad de Gestión Clínica del Bajo Andarax, en Benahadux.


¿Cuál es su ‘modus operandi’?

El rastreador recibe un caso positivo, al cual llamamos Caso índice, y automáticamente un grupo administrativo se pone en contacto con él para avisarle de que le vamos a llamar. Mientras recibe esa llamada, ya le han pedido que elabore la lista de contactos en base a dos criterios: si es asintomático o si tiene síntomas.

¿Y cómo cambia esa lista en función de si es asintomático o no?

Si es asintomático, los contactos que tiene que aportar son los de los dos días previos a la realización de la prueba y hasta el momento del aislamiento. Y si es sintomático, se le solicita que haga la lista de contactos de los dos días previos al inicio de los síntomas y hasta el aislamiento.

Cuando el rastreador se pone en contacto con el positivo, esa lista ya está elaborada, de modo que se agiliza el trabajo y ya se le indican las medidas de aislamiento que debe mantener dentro del domicilio.

El siguiente paso consiste en advertir a esos contactos, entiendo.

Sí, los llamamos para informarles de que han tenido contacto con un positivo y les explicamos las medidas de cuarentena que deben seguir hasta saber si están contagiados. A partir de ahí, se les gestiona la realización de una prueba PCR, así como una cita con su médico de cabecera para el seguimiento del resultado.

Hay mucha desinformación acerca de si ese contacto debería guardar cuarentena aunque el resultado de su PCR sea negativo.

Es cierto. Aunque la prueba salga negativa, el contacto tiene que mantener una cuarentena de catorce días desde la última vez que coincidió con el positivo. El hecho de que salga negativa, no quiere decir nada, ya que hay un periodo de incubación y si el contacto ha sido muy reciente, es posible que no se haya detectado aún.

¿Y qué debe hacer esa persona, aparte de quedarse en casa?

Se le insiste en las medidas de cuarentena y se le insta a tomarse la temperatura dos veces al día, mañana y tarde. Si en cualquier momento comienzan síntomas, debe llamar a su médico, a Salud Responde o al 061 para informarles. Si el contacto se convierte en positivo, hay que retomar todo el circuito.

Según su experiencia, ¿los contactos se quedan en casa aunque den negativo?

En general la gente es responsable, y nosotros queremos pensar que están siguiendo nuestras recomendaciones. Pero sí se dan casos de personas que no quieren seguir la cuarentena, por lo que se les informa de que están incurriendo en un delito contra la salud pública y se comunica a la Delegación de Salud. La importancia de quedarse en casa aunque la PCR sea negativa es vital porque si esa persona se vuelve positivo, el círculo va aumentando.

¿Faltan rastreadores en Almería?

Yo no estoy capacitada para valorar eso. Sí puedo afirmar que los compañeros rastreadores están trabajando muchísimo y haciendo una labor impresionante. Se están haciendo cada vez más pruebas PCR y se está llegando a todos los positivos. Es una figura clave, pero sin la colaboración de la ciudadanía no sirve de nada. Necesitamos la ayuda de los almerienses, y que se conciencien a la hora de seguir los procesos.

Existe cierta confusión acerca de qué se considera contacto.

Se considera contacto a una persona que ha estado más de quince minutos a menos de dos metros de un positivo sin mantener medidas de protección. También a aquella persona que ha proporcionado cuidados a un contagiado sin protegerse, ya sea personal sanitario o cuidadores.

¿Qué mensaje enviaría a la sociedad?

A la sociedad le diría que no olvide las tres medidas básicas: el uso de mascarillas, la higiene de manos y la distancia social. Y las reuniones sociales hay que acotarlas. Aunque haya muchos rastreadores, ellos tienen que poner de su parte.


Fuente: http://www.lavozdealmeria.es


Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...