Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Imágenes en 4D muestran la reacción de un feto en el vientre materno al tabaco

Actualidad

4
jun
2021

Imágenes en 4D muestran la reacción de un feto en el vientre materno al tabaco

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Un estudio realizado a 20 mujeres embarazadas detectó movimientos negativos en los fetos cuyas madres fumaban durante el embarazo mientras que, las imágenes de las no fumadoras, no mostraban ninguna alteración

Son muchas las referencias negativas que existen en la relación entre el tabaco y la salud. El tabaquismo suele ser, normalmente, una tendencia o un decisión voluntaria para quién decide escoger este camino o, al menos, sabe los riesgos a los que se enfrenta y decide aceptar las consecuencias. Entre ellas están las relacionadas con el embarazo y el daño al feto. Las pruebas son claras: el humo de los cigarrillos puede acarrear graves consecuencias durante la gestación, el bebé podría nacer mucho antes de lo debido, tener un defecto de nacimiento o morir a causa del síndrome de muerte súbita del lactante.

Pero, ¿cuál es la reacción dentro del feto en el vientre?, gracias a los avances científicos y tecnológicos y al trabajo de investigadores de la Universidad de Durham, en Inglaterra, se han podido ver imágenes de diferentes bebés en gestación al momento en que sus madres fuman cigarrillos.

La investigación, dirigida por la doctora Nadja Reissland se realizó sobre la muestra de 20 embarazadas en el Hospital de la Universidad Jamez Cook donde cuatro de ellas fumaban un promedio de 14 cigarrillos al día. Las imágenes de las ecografías 4D fueron mostradas en la revista de salud Acta pediátrica y muestran a los bebés con más movimientos y las muecas de sus caras mientras sus madres consumían tabaco.

Resultados

Después de estudiar sus exploraciones a las 24, 28, 32 y 36 semanas, se detectó que los fetos cuyas madres fumaban continuaron mostrando tasas significativamente más altas de movimiento de la boca y se tocaban la cara de manera más habitual que los niños de las pruebas realizadas a las no fumadoras. Además se comprobó que los bebés de madres fumadoras disminuían los movimientos normales que se esperan de un feto durante el embarazo.

¿La razón? Los investigadores sugirieron que el sistema nervioso central fetal que controla los movimientos en general y movimientos faciales no se desarrolla a la misma velocidad y de la misma manera que en los fetos de las madres que no fumaron durante el embarazo.

Por si todo esto fuera poco, en otros estudios previos se ha relacionado un retraso en la capacidad de procesamiento del habla en los niños expuestos al tabaquismo durante el embarazo.

En común con otros estudios, esta nueva investigación también ha demostrado que el estrés de la madre tienen un impacto significativo en los movimientos fetales, pero que el aumento de los movimientos de la boca y el tacto fue aún mayor en los bebés cuyas madres fumaron.

Fuente: https://www.diariodesevilla.es

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...