Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • La Organización Farmacéutica Colegial presenta su Agenda Digital para r-evolucionar la profesión

Actualidad

23
nov
2021

La Organización Farmacéutica Colegial presenta su Agenda Digital para r-evolucionar la profesión

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Se trata de una ambiciosa hoja de ruta para situar a la Farmacia a la vanguardia sanitaria materializada en 28 proyectos estructurados en torno a 5 ejes: innovación asistencial, seguridad del paciente, cohesión social y territorial, transición ecológica y comunicación con la sociedad y entre profesionales.

Esta mañana se ha presentado, en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Agenda Digital de la Profesión Farmacéutica. Se trata de un documento que constituye una hoja de ruta para situar a la Farmacia a la vanguardia sanitaria, a través de 5 ejes de actuación y 28 proyectos, de los cuales más de la mitad ya están operativos, y la mayoría son fruto de la colaboración con instituciones públicas y privadas, profesiones sanitarias, administraciones, asociaciones de pacientes y entidades de la sociedad civil.

Los 5 ejes en los que se estructura la Agenda Digital, que abarcan los distintos ámbitos y públicos con los que se relaciona la Organización Farmacéutica Colegial, son los siguientes: innovación asistencial, cumpliendo las expectativas de la sociedad digital; la seguridad del paciente: un camino irreversible; un firme compromiso con la cohesión social y territorial; más de 22.000 farmacias para catalizar y acelerar la transición ecológica; y, por último, comunicación, inmediatez y transparencia: las claves para ser eficaz en el mundo digital.

Al mismo tiempo, con su presentación se avanza en el desarrollo de la estrategia corporativa Somos Farmacéuticos: somos asistenciales, sociales, digitales, con la que la Organización Farmacéutica Colegial se dotó, hace ahora, dos años.

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado que para la Farmacia “digitalizar es humanizar”, de forma que “la alianza con la red de farmacias es una alianza ganadora para el SNS y para toda la sociedad”.

Por su parte, la secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos, Raquel Martínez, ha querido destacar durante su intervención que “las tecnologías digitales deben emplearse para reforzar el aspecto humano de la asistencia sanitaria, un medio para mejorar procesos, para promover una mayor colaboración entre profesionales sanitarios, pero teniendo siempre en el punto de mira la necesidad de garantizar en el caso del medicamento, la permanente custodia, dispensación y entrega por el farmacéutico”.

A continuación, ha tomado la palabra el vicepresidente del CGCOF, Juan Pedro Rísquez, quien ha señalado que “esta Agenda digital es un proyecto ambicioso, fruto de nuestra vocación por estar a la vanguardia sanitaria; que aspira a cubrir todos los ámbitos y necesidades vinculadas con la salud y bienestar de los ciudadanos, haciendo de cada desafío una oportunidad de mejora”.

La red de farmacia: una fuente esencial para la correcta toma de decisiones

La red de farmacias comunitarias constituye un panel de 22.137 puntos de obtención de datos e información, cuyo análisis y tratamiento representa una fuente esencial para la toma de decisiones correctas en tiempo real. Profundizando en esta línea, Jesús Aguilar, afirmó que “no contar con la información y conocimiento que genera la red de farmacias comunitarias -ya sea en su parte de prestación farmacéutica pública como en otras funciones- tendría como resultado un análisis sesgado tanto de la salud de cada ciudadano como del conjunto de la sociedad”. Razones que, a juicio del presidente del Consejo General “son más que necesarias para afirmar que no se puede construir un modelo de salud digital al margen de la Farmacia. Y nuestra voluntad de colaboración tiene en esta Agenda Digital de la Profesión Farmacéutica su mejor ejemplo”.

Fuente: https://www.farmaceuticos.com



Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...