Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

El Colegio de Farmacéuticos de Almería utiliza cookies propias para permitir el funcionamiento de la web en relación a la identificación del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

acceso correo webCorreo web
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • Saludo de la presidenta
    • Nuestro colegio
      • Instalaciones
      • Estatutos del colegio
      • Código Deontológico
      • Historia
        • Acta constitución
        • Presidentes
      • Memoria de actividades
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Contacto
  • CIUDADANOS
    • Buscador colegiados
    • Buscador de farmacias
    • Campañas sanitarias
      • Información sobre vacunas
      • Consejos farmacéuticos
    • Farmacias de guardia
    • Servicios profesionales
    • Actualidad
  • FARMACÉUTICOS
    • Actividades y formación
    • Acuerdos especiales
    • Archivo colegial
      • Legislación
      • Comunicaciones urgentes
      • Puntos farmacológicos
      • Campañas sanitarias
      • Documentos técnicos
    • Bolsa de trabajo
      • Alta oferta de trabajo
      • Demandantes de empleo
        • Publicar un Curriculum
    • Espacio personal
    • Farmacias
      • Recetas y sellos
      • Interoperabilidad Europea y receta privada
    • Tablón de anuncios oficiales
  • VOCALIAS
    • Alimentación
    • Farmacéuticos adjuntos
    • Formación y desarrollo profesional
    • Dermofarmacia
    • Distribución y relaciones interprofesionales
    • Hospitales, administración pública y análisis clínicos
    • Oficinas de farmacia
    • Oficinas de farmacia en el ámbito rural
    • Ortopedia y óptica
    • Farmacia social
  • VENTANILLA UNICA
    • Colegiación online
      • Ventajas de Colegiación
      • Cuotas de Colegiación
    • Secretaría
    • Quejas o sugerencias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CIUDADANOS
     
  • Actualidad
     
  • Sanidad prohíbe y retira la "Viagra de herbolario" Rhodicomp

Actualidad

7
oct
2021

Sanidad prohíbe y retira la "Viagra de herbolario" Rhodicomp

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Según los análisis del Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS, este producto contiene las sustancias activas sildenafilo y tadalafilo.

Las autoridades sanitarias españolas han retirado del mercado y prohibido la comercialización de Rhodicomp, un producto "engañosamente" comercializado como complemento alimenticio vegetal para combatir la disfunción eréctil, que contiene dos sustancias farmacológicas que suponen un riesgo para la salud y no se declaran en el etiquetado.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la prohibición de la comercialización de todos los ejemplares de este producto después de que la Sección SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón les informase de su existencia.

Rhodicomp está comercializado como complemento alimenticio, pero su puesta en el mercado no se notificó a las autoridades, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente.

Según los análisis del Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS, Rhodicomp contiene las sustancias activas sildenafilo y tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento, y no puede ser comercializado por tanto como complemento alimenticio.

Estas sustancias no se declaran en su etiquetado, que indica engañosamente una serie de productos de origen vegetal, recoge la agencia sanitaria. El sildenafilo y el tadalafilo están indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).

El consumo de estas sustancias se ha asociado a los infartos agudos de miocardio, anginas de pecho, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidentes cerebrovasculares e incluso muerte súbita cardíaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular para los cuales estarían contraindicadas.

De hecho, los inhibidores de la PDE-5 no se pueden administrar a pacientes con problemas cardiovasculares, de tensión arterial o con insuficiencia hepática grave, entre otras enfermedades como trastornos hereditarios degenerativos de la retina.

"Este producto se presenta como natural, ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa sobre seguridad", denuncia la AEMPS, que alude también a que se presenta como un producto natural y a base de plantas, "como alternativa teóricamente segura a los medicamentos de prescripción autorizados".

Fuente: https://www.heraldo.es

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Buscador colegiados
  • Buscador de farmacias
  • Campañas sanitarias
    • Información sobre vacunas
    • Consejos farmacéuticos
  • Farmacias de guardia
  • Servicios profesionales
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Actualidad

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería

Altamira nº 4, Primera planta 04005 Almería -- Tfno 950 22 71 66 

  • Menu
  • EL COLEGIO
  • CIUDADANOS
  • FARMACÉUTICOS
  • VOCALIAS
  • VENTANILLA UNICA
  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Acceso colegiados
Cargando Cargando ...